saltar al contenido
  1. Inicio/
  2. Ensuciarse para hacer bien | Fab jabón quita manchas/
  3. Juegos recreativos/
  4. Conoce algunos datos interesantes sobre los jardines colgantes con Fab
Niña regando flores en el jardin

Conoce algunos datos interesantes sobre los jardines colgantes con Fab

Fabricar jardines colgantes en casa es una actividad perfecta para compartir con los niños.

Fabricar jardines colgantes en casa es una actividad perfecta para compartir con los niños. En este video te mostramos cómo hacerlos, reutilizando recursos que de otra forma irían a la basura y decorando de forma natural cualquier espacio de tu hogar. Pero además, Fab te trae unos datos curiosos que puedes compartir con tus pequeños mientras están con las manos llenas de tierra.

Padre e hijo riegan una planta
  • Los jardines colgantes de Babilonia hacen parte de las siete maravillas del mundo antiguo. Aunque la leyenda dice que los jardines estaban como suspendidos en el aire, la verdad es otra. Era una ilusión. Las plantas en realidad sobresalían de distintos balcones y superficies altas, en lugar de colgar como columpios.

  • Los jardines colgantes están de moda. En las ciudades los espacios verdes se ven cada vez más reducidos debido a la creciente urbanización. Plantar jardines en las fachadas se ha por lo tanto convertido en una excelente alternativa para darle un toque verde y alegre a los espacios grises o reducidos, en los que no se pueden poner materas aparatosas.

  • ¿Conoces las paredes vivientes? Las paredes vivientes son un tipo de jardín colgante que se caracteriza por adherirse a la superficie de un edificio asumiendo la función de fachada. Además de darle un toque único al edificio son capaces de purificar el aire y romper con la estética tradicional. Conoce aquí algunos ejemplos

  • Las enredaderas son ideales para utilizarlas en cualquier tipo de jardín colgante. Si utilizas enredaderas pequeñas entre los distintos niveles de tu jardín y tienes el cuidado suficiente para unirlas entre sí obtendrás un efecto de pared selvática agradable a la vista y fácil de cuidar.

  • Reciclar sí marca la diferencia. Colombia produce alrededor de 28 mil toneladas diarias de residuos. De esa cantidad tan solo el 13% (3.800 toneladas) son recicladas y reincorporadas al ciclo productivo. Por lo que cualquier aporte, por pequeño que sea,  ayuda a mitigar el daño medioambiental.