Seguramente términos como "golosa" o "yermis" te pueden llevar a recordar momentos felices de tu infancia. Simples juegos que pueden ser entretenidos por horas y horas, e incluso hoy en día se pueden convertir en las actividades para niños preferidas por tus pequeños.
Pero, ¿sabes de dónde son originarios? En Fab Colombia queremos que compartas momentos mágicos con tus hijos y es por esto que te explicamos la historia de algunos de estas actividades entretenidas.
- Golosa: un juego tradicionalmente conocido en la región Andina que consiste en dibujar en el piso, con una tiza, un pequeño camino de 9 pasos. En esta divertida actividad se requiere de una piedra para lanzar en cada una de las casillas, haciendo el recorrido de ida y vuelta saltando en un solo pie por espacio, sin pisar el que tenga la piedra.
- Yermis: propio de la región Caribe y jugador en parques, calles o zonas verdes, este juego combina el béisbol y los ponchados. Es ideal para las habilidades de trabajo en equipo, comunicación y agilidad. Consiste en enfrentar a dos equipos para armar una torre de tapas de gaseosa o piedritas, y evitarlo ponchando a los rivales con una pequeña pelota de caucho, por lo que son comunes las manchas de tierra en la ropa de los pequeños, las cuales siempre salen con un buen lavado y detergente en polvo.
- Catapiz: conocido en Antioquia, Cundinamarca, Santander y Risaralda. Son 6 piezas en forma de "X" y una pelota de goma pequeña. Los “catapiz” se lanzan al aire y al caer al suelo deben dejarse tal cual esté su posición, luego se hace rebotar la pelota una vez y se cogen las piezas de una en una, hasta cumplir las 6, con una sola mano. La idea es aumentar la dificultad incrementando el número de piezas a recoger en cada rebote.
Lo ideal de estas actividades para niños se realiza en grupos de amigos o familiares, brindándonos entretenidos espacios y maravillosas tardes de juego.